LENGUAJE PYTHON


QUE ES PYTHON?

  • Lenguaje programación de propósito general
  • lenguaje de alto nivel (de abstaccion)
  • enfatiza la legibilidad del código
  • permite hacer mucho trabajo manteniendo una sintaxis clara
  • sentencias relativamente cortas
  • varios paradigmas:imperactivo, orientado a objetos,funcional
  • lenguaje dinámico,generalmente usados para escribir scripts y disponible en múltiple plataformas.
CARACTERÍSTICAS:


Python es un lenguaje de programación creado por Guido van Rossum a finales de los ochenta, y que gracias a sus características ha llegado a ser un lenguaje muy conocido en la actualidad. A continuación se listan las principales características que este lenguaje posee:


  • Simple:
Python es un lenguaje muy simple, por lo que es muy fácil iniciarse en este lenguaje. El pseudo-código natural de Python es una de sus grandes fortalezas.
  • Propósito General:
Usando el lenguaje Python se puede crear todo tipo de programas; programas de propósito general y también se pueden desarrollar páginas Web.
  • Lenguaje Orientado a Objetos:
Al ser un Lenguaje Orientado a Objetos es construido sobre objetos que combinan datos y funcionalidades.
  • Lenguaje de Alto Nivel:
Al programar en Python no nos debemos preocupar por detalles de bajo nivel, (como manejar la memoria empleada por el programa)
  • Extensas Librerías:

Python contiene una gran cantidad de librerías, tipos de datos y funciones incorporadas en el propio lenguaje, que ayudan a realizar muchas tareas comunes sin necesidad de tener que programarlas desde cero.
Las librerías pueden ayudar a hacer varias cosas como expresiones regulares, generación de documentos, evaluación de unidades, pruebas, procesos, bases de datos, navegadores web, CGI, ftp, correo electrónico, XML, XML-RPC, HTML, archivos WAV, criptografía, GUI, y también otras funciones dependientes del Sistema.
  • Sintaxis clara:

Python tiene una sintaxis muy visual, gracias a que maneja una sintaxis identada (con márgenes), que es de caracter obligatorio. Para separar los bloques de código en Python se debe tabular hacia dentro. Esto ayuda a que todos los programadores adopten las mismas notaciones y que los programas hechos en Python tengan un aspecto muy similar.
VENTAJAS
  • Simplificado y rápido: Nos dice Adán que lo bueno de python es que simplifica mucho la programación “hace que te ciñas a un modo de lenguaje de programación, python te propone un patrón”. Por su parte Ricardo señala que es un gran lenguaje para scripting, “si quieres algo rápido (en el sentido del performance del lenguaje), con unas cuantas líneas ya está”.
  • Elegante y flexible: Para Ricardo el lenguaje te da muchas herramientas “si quiero listas de varios datos, no hace falta que declares cada cosa” y agrega que al ser tan flexible no te preocupas tanto por los detalles.
  • Ordenado y limpio: Este es un punto en el cual los tres coinciden. Dice Arturo que es el orden que mantiene python es de lo que más le gusta “es muy leible, cualquier otro programador lo puede leer y trabajar sobre el”. A su vez Adán destaca que los módulos están bien organizados, a diferencia de otros lenguajes.
  • Portable: Tanto Arturo como Adán concuerdan en que es un lenguaje muy portable (ya sea en mac, linux o windows) en comparación con otros lenguajes.
  • Comunidad: Algo muy importante para el desarrollo de un lenguaje es la comunidad, según Arturo “la misma comunidad de python cuida el lenguaje y casi todas las actualizaciones se hacen de manera democrática.”

Licencia Python

La Licencia Python (en inglés, Python License) es una licencia de software ya en desuso creada por la Corporación para las Iniciativas de Investigación (en inglés, Corporation for National Research Initiatives). Utilizada en las versiones 1.6 y 2.0 del lenguaje de programación Python, ambos liberados en el año 2000.
 La Licencia Python es similar a la Licencia BSD, pero aunque se trata de una Licencia de software libre, la forma que está redactada no la hace compatible con la GNU General Public License (GPL) que es utilizada por la mayoría de los proyectos incluyendo el kernel Linux. Por esta razón CNRI retiró la licencia en el 2001, a favor de la Python Software Foundation License.


No hay comentarios:

Publicar un comentario