En la actualidad hay más de 100 lenguajes de programación diferentes.Pero hoy hablaremos sobre unos pocos.
Un ordenador no entiende un lenguaje como el que utilizan los humanos, sino que el lenguaje que entiende se llama “lenguaje binario” o “código binario” o “código máquina” que consiste en ceros y unos básicamente, es decir, una máquina que sólo utiliza los números 0 y 1 para codificar cualquier acción a tomar.
Un ordenador no entiende un lenguaje como el que utilizan los humanos, sino que el lenguaje que entiende se llama “lenguaje binario” o “código binario” o “código máquina” que consiste en ceros y unos básicamente, es decir, una máquina que sólo utiliza los números 0 y 1 para codificar cualquier acción a tomar.
Se clasifican en dos tipos:
Los Lenguajes de Programación de Bajo Nivel: que son aquellos utilizados fundamentalmente para controlar el “hardware” del ordenador y dependen totalmente de la máquina y no se pueden utilizar en otras máquinas. Están orientados exclusivamente para la máquina estos lenguajes son los que ordenan a la máquina operaciones fundamentales para que pueda funcionar. Utiliza básicamente ceros, unos y abreviaturas de letras. Ha este lenguaje también se llaman de código máquina. Son los más complicados, pero solo los usan prácticamente los creadores de las máquinas. Con este tipo de lenguajes programan la asignación y liberación de memoria, el uso de punteros, el poder usar paso por valor y por referencia, la creación de tipos de datos, etc.
Los Lenguajes de Programación de Alto Nivel: Estos lenguajes son más parecidos al lenguaje natural humano y no dependen de la máquina y sirven fundamentalmente para crear programas informáticos que solucionan diferentes problemas. Son los más usados por los programadores y por todo del mundo que realiza programas informáticos.
La diferencia fundamental se puede explicar en el siguiente ejemplo:
En un lenguaje de alto nivel sólo tengo que poner sqt(x), que sería una función predeterminada, calcular el cuadrado de x.
Si fuera de bajo nivel, yo mismo tendría que crear la función sabiendo como funciona el cuadrado de un número:
cuadrado(x) = x * x
Estos son unos de los programas mas usados en programación:
No hay comentarios:
Publicar un comentario